Asignación # 1
¿Cuáles son las mejores opciones de servicios de transporte que pueden existir en nuestro siglo XXI?
En la era del siglo xxi los medios de trasportes han sido una revolución en la globalización de nuestra actualidad, hoy en día tenemos las posibilidades de viajar a diferentes países en diferentes continentes en lapsos de tiempos muy pequeños.
Como mejores opciones de trasportes existen en nuestro siglo XXI podríamos decir que para el movimiento de personas será el transporte terrestre que es el más accesible y seguro, siempre y cuando cumplan los estándares de seguridad y mejoras en sus infraestructuras sería la más económica y barata en nuestra actualidad a nivel mundial.
En cuanto a movilización de cargas, petróleos, autos entre otros, me parece el transporte marítimo es las más aceptables y más baratas para cargas de grandes cantidades y con menos posibilidades de catástrofes.
Asignación # 2
A su parecer: ¿por qué se dice que el bajo costo del transporte admite la descentralización de los mercados internacionales?
A mi parecer cuando una industria tiene demasiado mercados internacionales de diversas índoles, el monopolio hacia la industria insensible a las necesidades de adaptación del entorno, si cada subsidiaria se convierte en un centro de utilidades, cada cual sería responsable del desempeño total, lo cual generara un mayor regocijo para la gerencia del medio local, y una mayor aceptación para las necesidades del mercado local, por ende la descentralización despoja la función logística de la rentabilidad de organización.
Asignación # 3
¿Considera usted que ventaja geográfica de un país incide en su producción? ¿Por qué?
La ventaja geográfica de un país incide en el momento que la producción se puede comercializar con otros países en la cual crea una competitividad internacional en países con sectores de productividad.
La posición geográfica de un país juega un papel sumamente importante debido a la globalización de cada industria al igual que la misma producción en sí, que van de la mano con otros factores como la mano de obra, las tecnologías entre otros, a lo que hace el intercambio de bienes muchos más eficientes y baratos
Asignación # 4
¿Cómo puede un país volver más eficiente el transporte de sus productos? Mencione ejemplos
un país volvería más eficiente el transporte de sus productos invirtiendo en infraestructuras como autopistas , recintos aduanales, ferrocarriles, puertos entre otras cosas, haciendo que las empresas de los productos sean más eficientes en materias de logística, si aquellos recursos o infraestructuras se incrementaran en un 1% , el país podría alcanzar mejores operaciones, y ser mucho más competitivos; permitiendo que las empresas puedan reestructurar su reingeniería en sus procesos de logística logrando reducir el tiempo, sus productos llegaran a tiempo al mercando abaratando costos y teniendo mejores cadenas de producción.
Asignación # 5
¿Usted considera que un país productivo con un eficiente sistema de transporte de carga, beneficia con un mayor nivel de vida a sus ciudadanos? Explique y de ejemplos.
El libre comercio de un país productivos con un eficiente sistema de transporte de carga beneficia a sus ciudadanos en un aumento de calidad de vida en la importación de bienes más baratos que tratan de producir bienes de consumo o servicios dentro de fronteras ; aumento de recursos como tierras, trabajo y capital del mercado económico, ayudando a la población .
Eficiencia en la producción mediante estudios de la producción o métodos específicos de la producción para las mejoras y mejores relaciones exteriores con las relaciones estratégica entre otros países de producción.
Asignación #6
Investiga sobre los elementos de servicio logísticos
Entrega a tiempo: es la demanda completa entre el presente y el tiempo de entrega, permite reducir el costo de la gestión, y por pérdidas en almacenes debido a acciones innecesarias. De esta manera se produce sobre pedidos reales, produciendo elementos que se necesitan, en cantidades que se necesitan, en el momento que se necesitan.
Rapidez de atención a un pedido: un de las cosas más importantes en el servicio al cliente es la atención rápida, acorde con la innovación, la variedad de productos y la buena tecnología da como resultado más productividad y rentabilidad.
Condición del producto: que el producto cumpla con los estándares correspondientes por el cliente y este en óptimas condiciones.
Documentación precisa: es el documento que se utiliza dependiendo de los requerimientos del gobierno o transacciones que haga un individuo para gestionar un trámite de exportación entre otros.
Asignación # 7
Confeccione un ensayo sobre el siguiente tema:
¿Cómo es el manejo de carga de una empresa familiar? (ejemplo: una empresa que produce miel)
La carga y transporte de la miel yo opino que debe realizarse de manera tal de no perjudicar el producto.
· Debe contar con un vehículo que transporte la miel, deberá estar en buenas condiciones de higiene y en lo que a mi concierne está prohibido el transporte de material de cosecha conjuntamente con cualquier otro contaminante.
· La miel no deberá estar en contacto con el piso del vehículo y para el final se recomienda la utilización de bandejas, al igual que deben estar debidamente estibadas y amarradas para evitar su desplazamiento y caída. Con un buen embalaje
· Los vehículos tendrán que transitar cubiertos, de tal manera que no permita la contaminación de la miel con partículas como el polvo, tierra, agua entre otros.
· Se deberá realizar un transporte cuidadoso y seguro, evitando así que se produzca algún incidente, por manejo incorrecto del transportista.
·
Asignación #8
Confeccione un ensayo sobre el siguiente tema:
¿Cómo el manejo de carga de una empresa mediana? (ejemplo una panadería)
Después del periodo de producción los panes tienen que ser estibados en cajas plásticas respectivamente en sus empaques individuales, para ser transportados en camiones los camiones cuentan con divisiones en formas de estantes para estibar las cajas de los panes, deben contar con un camion compuesto con acero inoxidable, donde no penetre ningun microorganismos como los moho, en condiciones de higienes aceptables, para distribuirlos a los intermediaros en un periodo de tiempo estipulado.
Asignación #9
¿Cómo es el manejo de carga de una empresa grande? (ejemplo una petrolera)
· Extracción
· Procesamiento
· Distribución
Extracción del petróleo
En cuanto se localiza un yacimiento, se perfora el terreno, cavando un pozo, hasta llegar al petróleo. En ese instante se instala una torre metálica de unos 50 metros de altura aproximadamente para avanzar en la extracción del petróleo.
Una vez se ha conseguido la extracción, viene el proceso de eliminación de compuestos innecesarios, y que obstaculizan la formación del petróleo, por lo que hay que usar unas técnicas determinadas para ello, como la extracción mediante bombas, inyección de agua o de gas.
Procesamiento
El petróleo crudo no es directamente utilizable, salvo a veces como combustible. Para obtener sus diversos subproductos es necesario refinarlo, de donde resultan, por centenares, los productos acabados y las materias químicas más diversas. El petróleo crudo es una mezcla de diversas sustancias, las cuales tienen diferentes puntos de ebullición. Su separación se logra mediante el proceso llamado "destilación fraccionada". Esta función está destinada a las "refinerías", factorías de transformación y sector clave por definición de la industria petrolífera, bisagra que articula la actividad primaria y extractiva con la actividad terciaria.
Tres operaciones de refino:
· La separación de los productos petrolíferos unos de otros, y sobre la destilación del crudo (topping).
· La depuración de los productos petrolíferos unos de otros, sobretodo su desulfuración.
· La síntesis de hidrocarburos nobles mediante combinaciones nuevas de átomos de carbono y de hidrógeno, su deshidrogenación, su isomerización o su ciclado, obtenidos bajo el efecto conjugado de la temperatura, la presión y catalizadores apropiados
Distribución
El destino final del petróleo y sus derivados es el consumidor final. En el proceso intervienen distribuidores mayoristas y minoristas, y se emplean todos los medios posibles para el transporte y venta. Se agrupan bajo esos vocablos las operaciones finales, pero no las más delicadas de la industria petrolífera, que consisten en transportar los productos salidos de la refinería, almacenarlos en depósitos y puntos de venta y, por último, expenderlos a los clientes gracias a una red de comercialización que cubra el conjunto del territorio.
Ciertos clientes importantes pueden ser servidos directamente de las refinerías. Así es como una central eléctrica recibirá su fuel-oil directamente por oleoductos o cisternas pero, por regla general, la distribución exige un despliegue de medios múltiple en función de la infinita variedad de necesidades de los clientes, y no sólo por los productos en sí mismos, sino también por los servicios accesorios a la venta. En estas condiciones, las inversiones y los gastos operacionales de distribución son mucho más elevados que los de una refinería, que cubre:
· los oleoductos de productos
· los barcos de cabotaje de alta mar
· los transportes fluviales (canoas, lanchas, remolcadores)
· los depósitos de almacenamiento
· las vagones-cisterna
· los camiones-cisterna (grandes transportes o pequeños distribuidores domésticos)
· las estaciones de servicio
· el avituallamiento de las aeronaves mediante camiones especializados y canalizaciones subterráneas
· el suministro a los navíos en todos los puertos por barco-cisterna o por conducciones en el muelle unidas a depósitos
· el llenado de botellas de gas licuado
Asignación # 10
Confeccione un ensayo sobre el siguiente tema:
Posición geográfica de Panamá ¿una envidia para otras naciones?
Este es un pequeño pero pujante país está ubicado en un istmo el cual forma parte de Centroamérica y une América del Sur con América del Norte.
Puedo decir que el punto focal de la economía es el Canal de Panamá creado hace muchos años para unir el Océano Pacífico con el Mar Caribe, el cual maneja gran tráfico de la marina mercante del mundo, trayendo dividendos extraordinarios a Panamá
El turismo una más de las ventajas con la que cuenta Panamá ya que debido a su posición geográfica posee hermosos balnearios exclusivos de cara al Océano Pacífico y por el lado del Mar Caribe bellas playas de arena suave y mar azul turquesa.
La ubicación geográfica privilegiada de Panamá trae otra importante ventaja, la existencia de la Zona Libre de Colón que es alimentada por el Canal de Panamá, lo cual ha hecho que muchas empresas multinacionales hayan elegido a Panamá como su casa matriz u oficina central debido a que ahí se concentra todo el comercio de la región.
Gracias a la situación geográfica de Panamá, el sistema bancario ha crecido enormemente a través de los años convirtiéndose en uno de los más importantes centros financieros de este continente. Dejándolo como un país envidiable para otras naciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario