PARQUES LOGISTICOS

Parques Logísticos

El pequeño tamaño de Panamá permite una estrecha interacción entre los diferentes activos:  puertos, aeropuertos, ferrocarril, zonas económicas especiales y el mercado local.  Esta condición facilita el establecimiento de áreas especializadas y dedicadas al almacenamiento y otras operaciones logísticas que aprovechan la accesibilidad a servicios de transporte de clase mundial y a una tradición comercial.
Los parques logísticos se han desarrollado como un nuevo modelo de integración logística en Panamá donde operadores especializados toman ventajas de la plataforma existente.  Otras áreas con potencial se encuentran segregadas y en promoción para proveer oportunidades de negocios y atraer a que nuevas empresas establezcan sus operaciones de almacenaje y distribución en el país.

Vistazo General de los Parques Logísticos

Los parques logísticos se están estableciendo en Panamá por partes de desarrolladores nacionales e inversionistas internacionales aprovechando las facilidades multimodales existentes y la conectividad del país hacia los diferentes mercados de la región.  Cerca de los puertos de Manzanillo y Colon Container Terminal y de la Zona Libre de Colón, se encuentra el Parque Logístico MIT.  Este parque desarrolla un modelo integrado que permite la recepción expedita, liberalización y despacho de mercancías, servicios de almacenamiento especializado y cross docking, operaciones de valor agregado y una amplia gama de servicios de transporte marítimo que conectan hacia los mercados más importantes de ambos hemisferios.  Cinco empresas se establecen en el parque con más de 66,000 mde bodegas y áreas de operación.
Otra área donde se desarrollan operaciones logísticas es el Parque Industrial y Comercial Costa del Este.  Ubicado en la ciudad de Panamá contiguo al Corredor Sur, en este parque operan 65 empresas dentro de un área cerrada de 20.5 hectáreas y amplios controles de seguridad para poder ofrecer sus servicios para clientes nacionales e internacionales.  Otras iniciativas de parques logísticos se están desarrollando con miras a aprovechas las ventajas que ofrece el país ante los mercados globales.
Otros proyectos de igual importancia como Parque Sur, Parque Industrial de las Américas, Parque Logístico Panamá y Global Business Terminal, y que están localizados en el área este de la ciudad de Panamá, prometen desarrollar una plataforma de actividades comerciales y servicios logísticos de alto valor que aprovechan la disponibilidad de espacios físicos del área, accesibilidad al aeropuerto internacional y conectividad hacia los puertos y zonas económicas especiales.

Nuevos Proyectos

Parque Industrial de las Américas

El Parque Industrial de las Américas está ubicado en la Vía Panamericana en el sector este de la ciudad de Panamá con aproximadamente 12 km de distancia del Aeropuerto Internacional Tocumen. El proyecto se encuentra en su etapa inicial, pero consta de un área de aproximada de 200 hectáreas y está concebido para ser  desarrollado en parcelas de 3 hectáreas en lotes mínimos de 1000 m2.   El mismo cuenta con todos los sistemas de drenaje, capacidades para los sistemas eléctricos y de iluminación.  A su vez, garita de acceso de 5.5 metros de altura, seguridad perimetral, seis carriles de acceso y una infraestructura vial de concreto reforzado permitiendo el acceso de vehículos de grandes dimensiones.

Terminal Industrial Zona Uno

La Terminal Industrial Zona Uno se encuentra en el lado este de la ciudad de Panamá, a 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, con acceso directo al Corredor Sur. El proyecto se ubica en una de las nuevas zonas de crecimiento de la Ciudad de Panamá.
El proyecto se desarrolla en dos polígonos, el primero cuenta con 14 hectáreas más 3,430.403 m2 y el segundo cuenta con 26 hectáreas más 2,047.64 m2. Ambos se combinan son un total de 40 hectáreas más 5,478.05 m2.
El proyecto se encuentra actualmente en fase de promoción. El mismo será construido bajo las normas del Ministerio de Obras Públicas en relación con la infraestructura. El ancho de las calles es adecuado para el movimiento de camiones de cualquier dimensión y posee rotondas adecuadamente distribuidas para una mejor organización del flujo vehicular contando con todas las señales reglamentarias.
Las bodegas se ubicarán en lotes de 360 m2 a 1,290 m2, y algunos de ellos tendrán mezzanine con un máximo de 4.50 m por encima del nivel de la planta. De acuerdo con su dimensión frontal, las bodegas contarán con 1 ó 2 puertas enrollables y área de ventana con acceso principal y la pared para colocar las señales para cada empresa. Las alturas exteriores de las bodegas serán de 8 m a 11 m.



No hay comentarios:

Publicar un comentario