MANO DE OBRA CALIFICADA

Panamá carece del mano de obra calificada para enfrentarnos a lo que sera uno reto mas para nuestro país pero en este caso es el sector logístico.
Es por esto que las Escuelas y Universidades han activado campañas e incentivando a los estudiantes a tomar carreras que tengan que ver con este tema adicional algunos Docentes se han optado por también ser parte de lo que sera una revolución logística.

Ante esta realidad los consultores recomendaron implementar un plan piloto de formación técnica, que incluiría un esquema de inserción laboral sostenible.

Este programa de formación piloto tiene como características:
a) Posiciones con alta demanda y relativamente baja;
b) Población piloto: 175-200 jóvenes;
c) Población objetivo: jóvenes menores de 30 años.

Ésta iniciativa cuenta con el apoyo del sector privado, que está interesado en la realización de este proyecto. El financiamiento para llevarlo a cabo está en curso y varias entidades han mostrado interés en financiarlo, explicaron los consultores.

La AMP a través del Comité Logístico Nacional, ve con buenos ojos la creación de este plan piloto, teniendo en cuenta que Panamá se proyecta a ser el hub logístico más importante de la región, en consecuencia requiere una mano de obra calificada; para responder a las exigencias del mercado marítimo internacional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario